Gestión integral y crecimiento: el caso de Agroveterinaria San Martín.

Actualizar o cambiar un sistema de gestión es una decisión que ninguna empresa toma a la ligera. Implica reestructurar procesos internos, adoptar nuevas herramientas tecnológicas y, lo más desafiante, lograr que las personas que forman parte de la organización se adapten a esta transformación. En Agroveterinaria San Martín, dar este paso representó un cambio significativo en todos estos aspectos. Mirando hacia atrás, para esta empresa los resultados han sido altamente positivos. Charlamos con Gonzalo García, su presidente, sobre el recorrido.

Amigable, integral y adaptable: las razones detrás de la decisión

“En primer lugar, encontramos que era un sistema amigable y fácil de usar”, así comienza su respuesta a la razón por la cual decidieron empezar a utilizar Finnegans GO.

 Además, remarca que les permite gestionar de manera integral las diversas actividades de su negocio, que abarcan desde la actividad comercial y de servicios hasta la producción agropecuaria. 

Su capacidad de adaptación fue clave: al ser un sistema abierto, se ajustó perfectamente a su modelo de negocio y les permitió integrar el sistema con otras plataformas que venían utilizando anteriormente.

A partir de ahí, Finnegans no solo se convirtió en una herramienta de gestión, sino en un verdadero apoyo para el crecimiento de la empresa. 

Gracias a su funcionalidad, “hoy podemos analizar los principales indicadores de gestión de manera rápida y sencilla, lo que nos da la información necesaria para tomar decisiones estratégicas”.

La implementación: un proceso con acompañamiento integral

El proceso de implementación de un nuevo sistema de gestión es siempre un desafío, pero en su caso, contar con la metodología de DAI (Digitalización Asistida Integrada) y el apoyo de los contenidos de Academia Finnegans fue determinante. 

Estas herramientas les permitieron conocer rápidamente la plataforma, familiarizarse con sus funcionalidades y adaptarla a las necesidades particulares.

Gonzalo suma algo que fue de gran valor durante este proceso: “no sólo adoptamos una nueva herramienta, sino que también aprovechamos la oportunidad para mejorar nuestros procesos internos, reorganizar los equipos de trabajo y distribuir mejor las tareas”. Este enfoque integral hizo que la transición fuera mucho más fluida y efectiva.

Digitalización y personalización

En Agroveterinaria, previo a la implementación de Finnegans, contaban con circuitos específicos de su operación, la liquidación de trabajos profesionales realizados por veterinarios y agrónomos. 

Contaban con una aplicación que les permitía facturar servicios a los clientes, liquidar honorarios y viáticos a los profesionales, y llevar el control estadístico de estas actividades. 

“Gracias a la naturaleza abierta de Finnegans, logramos integrar esta aplicación al sistema sin inconvenientes, obteniendo un flujo de trabajo más eficiente y centralizado”.

Hoy, siguen trabajando con DAI Mejora Continua, un programa que les permite identificar áreas de optimización y seguir creciendo de manera sostenida. Esto les da la posibilidad de autogestionar permisos, configurar parámetros y adaptar el software a nuevos desafíos.

Mirando hacia adelante: un futuro de crecimiento sostenido

La experiencia de Agroveterinaria San Martín con Finnegans demuestra que la adopción de un sistema de gestión no es solo un cambio tecnológico, sino una transformación integral. Desde la reorganización de procesos hasta la capacidad de integrar soluciones específicas, Finnegans ha sido un aliado clave para su crecimiento.