🌾 Digitalizar la gestión agropecuaria: más tiempo, más control

Cómo una pyme del interior de Córdoba transformó su día a día con la ayuda de la tecnología.

En el corazón del interior cordobés, la pyme agropecuaria Multiagro decidió enfrentar uno de los grandes desafíos del sector: la falta de visibilidad y control sobre lo que ocurre en cada etapa del negocio. Como muchas otras empresas del agro, solían depender de planillas, llamadas telefónicas y controles manuales que consumían tiempo y energía. Hasta que dieron un paso clave: digitalizar toda su operación. Desde su gestión comercial hasta la liquidación de haberes.

Rodolfo Storani, presidente de la empresa, lo resume con claridad:

“Hoy tenemos todo digitalizado: órdenes de trabajo, facturación, pagos, retenciones. Los ingenieros agrónomos cargan desde el campo y nosotros ya podemos facturar desde acá. Eso nos hizo ahorrar mucho tiempo y tener más control”.

Una transformación que empieza en el campo

Antes, cada tarea en el campo tenía que ser registrada en papel, transmitida por mensaje o llamada, y luego transcripta en la oficina. Eso generaba demoras, errores y una carga administrativa innecesaria. Ahora, gracias al sistema de gestión implementado, los ingenieros agrónomos pueden cargar la información directamente desde el celular, incluso sin conexión a internet. Apenas vuelven a zona con señal, los datos se sincronizan y todo queda registrado en tiempo real.

Desde ese momento, la oficina ya puede avanzar con la facturación, controlar costos, generar reportes o gestionar pagos. Lo que antes llevaba días, hoy ocurre en minutos.

Datos precisos, decisiones más inteligentes

Digitalizar no solo les permitió ganar velocidad, sino también acceder a información más confiable. Ya no dependen de anotaciones sueltas o reportes parciales: ahora cuentan con una única fuente de verdad, accesible para todo el equipo.

“Lo que más valoramos es que ahora podemos tomar decisiones con números en la mano. Sabemos cuánto nos cuesta cada lote, qué insumos usamos, qué tareas hicimos y cuándo. Eso antes era muy difícil de tener al día”, comenta Rodolfo.

Esa claridad se traduce en una mejor planificación, mayor eficiencia operativa y la posibilidad de anticiparse a los problemas antes de que escalen.

Más eficiencia en la gestión del negocio… y de las personas

La transformación digital de Multiagro no se limitó a los procesos productivos. También avanzaron en la profesionalización del área de Recursos Humanos, sumando Quippos by Finnegans, una plataforma que les permite gestionar sueldos, convenios, legajos y toda la experiencia del colaborador desde un solo lugar.

La implementación fue progresiva y acompañada desde el inicio. “Empezamos a probar, hicimos el curso de la Academia Finnegans, y ya llevamos dos liquidaciones de sueldos hechas con el sistema. Nuestro esquema es sencillo pero aún así nos sacó mucha carga horaria y operativa”, explican desde la empresa.

Después de completar la formación, continuaron con reuniones semanales donde se definieron tareas como la carga y migración de datos desde el sistema anterior. En poco más de un mes lograron realizar una liquidación paralela con ambos sistemas para validar resultados, y al mes siguiente ya comenzaron a liquidar con normalidad exclusivamente desde Quippos by Finnegans.

“El cambio fue muy positivo. El sistema es preciso y confiable. Logramos implementar en poco tiempo una herramienta que hoy nos da seguridad y nos libera tiempo.”

Uno de los mayores beneficios que destacan es la reducción de tareas repetitivas. El sistema les permitió eliminar la doble carga de datos, centralizar procesos y automatizar acciones.

“Antes, entre revisar planillas, cargar datos a mano y cruzar información, perdíamos muchísimo tiempo. Hoy todo fluye. Y eso nos libera para enfocarnos en mejorar el negocio”, afirma.

Una solución pensada para seguir creciendo.

La herramienta que utilizan fue desarrollada especialmente para el sector agropecuario, con foco en resolver los problemas reales que enfrentan las empresas en su día a día. No se trata solo de digitalizar por digitalizar, sino de acompañar con procesos eficientes y buenas prácticas de gestión.

La posibilidad de sumar Quippos by Finnegans les permitió centralizar toda la operación –productiva y administrativa– con una única lógica de gestión. Así, evitan herramientas aisladas y mantienen consistencia en los datos y los procesos.

Hoy, sus equipos pueden consultar recibos, cargar documentación y acceder a información clave sin depender de otras áreas. Para una empresa con múltiples unidades de trabajo, eso se traduce en más autonomía, menos fricciones y mejor organización.

Una forma de profesionalizar la operación completa, desde el campo hasta el equipo que la hace posible.

¿Tu pyme también está lista para dar el paso?

La experiencia de esta pyme demuestra que la transformación digital no es exclusiva de las grandes empresas. Con la solución adecuada y el acompañamiento correcto, cualquier organización puede ordenar su gestión, ganar control y liberar tiempo para lo que realmente importa: producir mejor.

👉 Conocé cómo podés digitalizar tu gestión agropecuaria con Finnegans.
Contactanos para saber más.